📅 Inicio: 8 de Noviembre.
⌛ Duración: 9 semanas.
🌐 Modalidad: En Línea.
🖥️ Clases en Vivo Semanales.
Aprenderás a realizar el cálculo y diseño sismorresistente de edificios y viviendas de hormigón armado siguiendo las normas de tu país.
Al terminar las 9 semanas podrás realizar tus propios proyectos y presentar la memoría de cálculo.

¿A quién va dirigido?
- A jovenes ingenieros civiles con poca o ninguna experiencia en el cálculo estructural.
Resultados
- Ser un buen calculista de estructuras.
- Presentar una memoria de cálculo clara y precisa.
- Desarrollar tu propio criterio de ingeniero estructural.
- Dormir en paz por estar seguro de tus cálculos estructurales.
- Tener clara la lectura de la norma.
- A manejar sin miedo SAP2000 y ETABS.
Próximas Fechas
Registro Tardío Habilitado.
Opción 1: Miércoles 8 de Noviembre. 7:00 pm MIAMI.
Quedan 13 Cupos.
Opción 2: Jueves 9 de Noviembre. 10:00 pm MIAMI.
Quedan 13 Cupos.
Opción 3: Sábado 11 de Noviembre. 9:00 am MIAMI.
Quedan 12 Cupos.
Aún te puedes inscribir.
Trabajamos con pequeños grupos para garantizar una atención personalizada
Recursos a Utilizar
- Software SAP2000.
- Software ETABS.
- Microsoft Excel
- PTC Mathcad.
Requisitos
- No necesitas conocimientos previos en SAP2000 o ETABS.
- La Formación va dirigida a ingenieros civiles con poca o ninguna experiencia en cálculo estructural.
Aula Virtual
Clases en Vivo
Material Guía
Foro Privado
Certificado
¿Qué incluye el curso?
- 7 sesiones en vivo de 3 horas de duración cada una.
- 12 recursos descargables.
- Acceso a 20 tutoriales en video paso a paso.
- Foro de Consultas Privadas.
- Acceso a Aula Virtual.
- Certificación Internacional.
Contenido Curso de SAP2000 y ETABS
- Semana 1
- En vivo
Duración: 3 horas
Semana 1 – Diseño de Vigas:
- Diseño de Vigas a Corte y Flexión con SAP2000.
- Interpretación de Resultados en SAP2000.
- Recomendaciones para el Diseño.
- Semana 2
- En vivo
Duración: 3 horas
Semana 2 – Diseño de Columnas:
- Diseño de Columnas Sometidas a Flexocompresión Biaxial.
- Diseño de pórticos en 2D con SAP2000.
- Eficiencia (PMM ratio) en el Diseño de Elementos a Compresión.
- Semana 3
- En vivo
Duración: 3 horas
Semana 3 – Diseño de Losas:
- Diseño de Losas Macizas por Elementos Finitos con SAP2000.
- Diseño de Losas Macizas por STRIPS de Diseño con ETABS.
- Diseño de Losas Nervadas en SAP2000 y ETABS.
- Semana 4
- En vivo
Duración: 4 horas
Semana 4 – Diseño de Edificios:
- Diseño y Análisis de una Edificación Sometida a Cargas Gravitatorias en ETABS.
- Rigideces de los Elementos y Torsión (Fisuración).
- Optimización del Diseño de Vigas y Columnas de Hormigón Armado.
- Semana 5
- En vivo
Duración: 3 horas
Semana 5 – Fundaciones Superficiales:
- Diseño de Zapatas a Corte, Flexión y Punzonado.
- Aplicación de Apoyos Elásticos (spring properties).
- Verificación de Presión de Contacto.
- Semana 6
- En vivo
Duración: 3 horas
Semana 6 – Diseño de Escaleras y Muros:
- Diseño de Escaleras de Hormigón Armado con SAP2000 y ETABS.
- Diseño de Muros de Hormigón Armado con SAP2000.
- Aplicación de Cargas de Viento.
- Semana 7
- En vivo
Duración: 4 horas
Semana 7 – Diseño Sismorresistente:
- Introducción Teórica al Diseño Sismorresistente.
- Análisis modal espectral.
- Diseño y Verificación Sismorresistente con ETABS.
- Semana 8 y 9
- Off Line
Duración: 12 horas
Semanas 8 y 9 – Proyecto Final:
- Realizarás el proyecto final de una edificación.
- Contarás con nuestra asesoría durante las dos semanas.
- Presentarás el proyecto y te evaluaremos.
- Modelado I
- Vídeo HD
Duración: 1 hora
Modulo I: Técnicas de Modelado I:
- Diseñador de Secciones (Section Designer).
- Cargas de Viento en ETABS.
- Liberar Momento Flector en Vigas.
- Modelado II
- Vídeo HD
Duración: 2:30 horas
Modulo II: Técnicas de Modelado II:
- Consideración del Efecto P-Delta.
- Muros Sometidos a Subpresión del Terreno.
- Diseño de Muros Sismorresistentes.
Normativa
- ACI 318 y ASCE 7 de Estados Unidos
- NTC México, NCH Chilena
- NSR-10 Colombia, CIRSOC Argentina
- Normas Latinoamericanas
Proyecto Final
- Te daremos un plano en CAD.
- Calcularás la estructura desde cero.
- Presentarás el modelo en SAP2000 o ETABS.
- Presentarás la memoria de cálculo.
- Haremos la revisón y evaluación.
- Te explicaremos paso a paso tus errores.
Certificación Internacional
- Aprueba el proyecto final.
- Recibe tu certificación.
Nosotros
+
0
Profesionales capacitados
+
0
Países
+
0
Proyectos realizados
+
0
Años en el mercado
Testimonios
Est. Ing. Esteban. Argentina
Ing. Civil José Almendra. Chile
Ing. Civil Mauricio Estrada. México
Ing. Civil Teresa Sáez. Ecuador
Ing. Civil Daniel Rivera. México
Ing. Civil Joao Marquez. Chile

Es un curso muy didáctico que detalla las rutinas y los comandos que permiten resolver las estructuras típicas. Además se aportan contenidos y recomendaciones relativas al diseño estructural, lo que significa un plus muy valioso.

Excelente curso de sap2000, claro, directo y didáctico. Mi primer clase a distancia, fluidas y ágiles. lo recomiendo 100%.

Recomendable el curso de SAP2000 y Etabs para iniciar en el uso de las herramientas y todo muy bien respaldado en la aplicación de las normas actuales.




Procedimiento
- Realiza tu pago.
- Llena el formulario de inscripción.
- Empieza tu curso en la fecha.
Garantía
Si despúes de la primera clase no estás conforme escribenos y te devolvemos tu dinero.
Recibe el Folleto del curso:
Preguntas Frecuentes
Para Profesionales Independientes: Calcular edificaciones te abre más puertas para trabajar por cuenta propia. Por ejemplo la presentación del diseño estructural de una vivienda de dos plantas de aprox. 80 m2 tiene un precio de entre 1% y 0,50% del valor del inmueble en el mercado.
Para Profesionales en Relación de Dependencia: A la hora de reclutar personal las empresas de Ingeniería y Construcción dan preferencia a los profesionales con conocimientos en el calculo estructural. Por qué les permite hacer verificaciones estructurales de proyectos existentes u optimización.
El curso ha sido desarrollado para que el participante adquiera los conocimientos para calcular y optimizar el diseño de estructuras aporticadas (vigas, columnas, losas y fundaciones) sometidas a cargas gravitatorias, diseño ante cargas de viento y diseño sismorresistente. Igualmente se instruirá al participante en la correcta interpretación de los requisitos del reglamento de diseño.
El curso lo desarrollamos principalmente bajos las normas estadounidenses ACI 318-14 y ASCE-7 y en segundo lugar tomamos como referencias las normas latinoamericanas como el CIRSOC de Argentina, la NCH de Chile, la NSR-10 de Colombia, las NTC de México entre otros.
Para el análisis estructural existen 4 tipos de análisis (lineal estático, lineal dinámico, no lineal estático y no lineal dinámico) . El curso se enfoca en el primer tipo, el análisis lineal estático, mediante el cual se puede realizar el diseño por resistencia (también llamado: Método de los estados limite, Strength Design, Load Resistance Factor Design o LRFD) de elementos sometidos a cargas gravitatorias.
En la última clase se presenta una introducción al diseño lineal dinámico, también llamado diseño por espectro de respuesta, es un diseño ante cargas laterales (sismo) de acuerdo al ACI 318 y al ASCE 7 (normas de EEUU).
No es necesario tener conocimientos previos en el manejo de SAP2000 o ETABS. Para estudiantes de ingeniería es requisito haber cursado hormigón armado I.
Al finalizar el curso de SAP2000 y ETABS los participantes tendrán la capacidad de diseñar estructuras de hormigón sin inconveniente.
SAP2000 es un programa general para resolver casi cualquier tipo de estructura (Edificios, puentes, silos, tanques, vallas, estructuras de geometría compleja).
ETABS es un programa dedicado al diseño de edificios (Tiene una interfaz más amigable que el SAP2000 que permite optimizar el tiempo de dibujo, asignación de propiedades y análisis de los resultados).
ETABS y SAP2000 son programas de la misma compañía Computer and Structures Inc. y ambos son muy parecidos en su interfaz, lo recomendado es empezar con SAP2000 y luego pasar a ETABS para el diseño de edificios.
Sí. En el curso de SAP2000 y ETABS por cada clase se proporcionará material en pdf con los conceptos de diseño, ademas de una sección de documentos complementarios. Tanto los vídeos de las clases como el material van a estar en tu Aula Virtual con acceso las 24 horas.
El material de las clases y los documentos complementarios son descargables. Los vídeos de las clases por un tema de derechos de autor no son descargables.
El acceso al Aula Virtual del curso de SAP2000 y ETABS es de 90 días corridos contados a partir de la primera clase.
No. El curso se centra en aportar nuestro conocimiento y la habilidad para el manejo de los programas.
Recomendamos la descarga de los trial (versiones de prueba gratuita) desde la pagina web del desarrollador de SAP2000 y ETABS: Computers & Structures Inc.
En el curso de SAP2000 y ETABS se usarán las últimas versiones: SAP2000 v23+ y ETABS v19+.
Pero puedes trabajar con cualquier versión de ambos programas de los últimos 4 años porque la diferencia entre los comandos en prácticamente nula.